Entre
los platillos más importantes en la región están el caldo del oso que
es a base de chile colorado y trozos de pescado, el chile *chilaca* con
queso, la cecina que consiste en carne deshidratada y que es la base
para varios platillos de la zona como la machaca con huevo.
Otros
importantes platillos de Chihuahua son la carne asada acompañada con
cebolla y papas igualmente asadas, las empanadas de Santa Rita que son
rellenas de carne de cerdo, el tradicional burrito y el borrego cocido
en horno.
Algunos
de los postres que hay que saborear durante tu estancia en Chihuahua
son las manzanas *chapeteadas*, el jamoncillo de Parral o dulce de
leche, las palanquetas, cajeta de camote y leche, dulce de camote,
cajeta de membrillo, crema de nuez, nueces garapiñadas y las torrejas
que consiste en una rebanada de pan, generalmente de varios días,
empapada de leche o vino cubierta con huevo y frita en una sartén a la
que se le puede espolvorear canela y endulzar con miel.
Entre
las bebitas típicas que debes probar están el sotol, la bebida más
importante y tradicional del estado cuyo sabor es muy parecido al
tradicional *tequila*, así como la Margarita, el famoso coctel cuya
preparación es a base de tequila, licor de naranja, limón y sal.
Fiestas, Danzas, Tradiciones
Fiestas Populares
Feria
de Santa Rita.- Se celebra anualmente el día 22 de mayo en honor de la
patrona del lugar. Es organizada por el DIF estatal en las instalaciones
propias de la feria, la cual cuenta con una superficie de 300,000 m2,
en los que se exponen productos industriales, comerciales y de
servicios. En ella se escenifica la danza de Matachines.
15 de Mayo.--GUADALUPE DE BRAVOS.
•
Día de San Isidro Labrador.--Este festival se inicia con una serie de
bailes ejecutados por dos grupos diferentes; estas danzas se prolongan
durante todo el día, y por la noche se organiza un desfile con el que
concluyen los festejos.
12 de Diciembre.--GUADALUPE DE BRAVOS.
•
Día de Nuestra Señora de Guadalupe.--En este día, el pueblo entero se
llena de júbilo, ya que es la fecha en la que conmemoran a la santa
patrona de la población. En su honor, los jóvenes de la localidad
ejecutan danzas indias tradicionales, mismas que practican desde antes,
poniendo todo su esmero y dedicación Y además, se organiza una procesión
de carrozas e imágenes sagradas. Para llegar a Guadalupe de Bravos,
tome la ruta de Ciudad Juárez.
6 de Agosto.--JIMENEZ.
•
Día del Santo Cristo de Burgos.--La gente de este sitio festeja este
día con bailes tradicionales que ejecutan dos grupos de danzantes
vestidos con atuendos muy vistosos; la ceremonia concluye con una
procesión. Ademas, tambien se organiza una feria, con exposiciones de
articulos típicos, juegos y espectáculos de todo tipo. Hay dos formas
para llegar a Jiménez: por Durango o por Torreón.
8 de Septiembre.--SANTA BARBARA.
•
Día de la Virgen de los Remedios.--Para esta ocasión tan especial, se
ejecuta la Danza de los Arqueros, a través de la cual los nativos de
este pueblo rinden homenaje a la Virgen.
4 de Dlclembre.--SANTA BARBARA.
•
Día de Santa Bárbara.--En honor a la patrona del pueblo se organizan
diferentes eventos, entre los que destacan la Danza de los Arqueros y la
Danza Azteca, ejecutadas por grupos especiales y selectos.
12 de octubre.--MA TACHIC.
•Este
día se lleva a cabo aquí una fiesta popular de carácter religioso que
coincide con una feria popular muy vistosa. Hay todo tipo de eventos
amenizados por la musica de la región, y entre los que destacan las
danzas tradicionales, sobre todo la de los Matachines.
Música
Corrido de Chihuahua. Del parralense Pedro de Lille.
Viva Chihuahua.
Artesanías
En
la ciudad se puede conseguir artesanías de la sierra tarahumara,
artículos de cuero repujado, herrería artística, orfebrería en filigrana
de oro y plata, botas de cuero de magnifica factura, bordados y cobijas
y máscaras de madera.
Alimentos
Los típicos del municipio son:
Carne
asada.- Cortes de carne de res asada en parrillas, acompañadas con
cebollitas de rabo, papas, cebollas grandes, también asadas; tortillas y
salsa de chile
Carne
seca.- Tiras de carne de res con sal deshidratada al sol, molida o
cortada en trozos, que se come directamente, o preparada frita con
tomate, cebolla y chile o con huevo.
Chile con queso.- Chile chilaca o california en rajas con queso fundido o asadero.
Menudo
Caldillo de carne seca
Quesadillas
Carnes adobadas
Pavo ahumado
Queso asadero con chile pasilla
Machaca
Barbacoa. Cachete o pescuezo de res
Burritos
Tamales
Frijoles charros
Jugo de carne
No hay comentarios:
Publicar un comentario