Aguascalientes (:

Costumbres & Tradiciones :D
Aguascalientes, Mexico 
La ciudad de Aguascalientes cuenta con diversas fiestas y tradiciones dispuestas a compartirlas con todos sus visitantes.
Su música tradicional esta a cargo de los Soneros quienes interpretan corridos y sones, así como bandas de aliento, valses, polkas y mazurcas, que lo llevaran de la mano a esas épocas del México de antaño.

Digno de admiración es el hermoso traje típico de los hidrocálidos, que aun sigue elaborándose en esta región. El traje típico de la mujer esta basado en la vestimenta que usaron las aguascalentenses a principios del siglo XX y tiene un estilo representativo tanto de las damas hacendadas como de las campesinas. Este atuendo esta compuesto de un vestido decorado con bordados y deshilados, y va acompañado de un rebozo con la misma técnica.

El traje típico del hombre esta basado más en el trabajo, por lo que consta de un overol de mezclilla que va acompañado de una camisa a cuadros; en la cabeza un paliacate y un sombrero de paja completan esta bella vestimenta, que hace alusión a los ferrocarrileros.
En un esfuerzo por mantener vivas las tradiciones y la elaboración de artesanías en la región, el Centro de Artes y Oficios de Aguascalientes imparte estos conocimientos y hasta proporciona las herramientas a aquellos que deseen preservar estas bellas costumbres.
Éste centro cuenta con talleres en los que se elaboran objetos de cerámica, textiles como tapices, tapetes, cobijas y hasta gabanes, y vitrales emplomados que aun podemos apreciar en algunas puertas y ventanas de iglesias y construcciones de esta ciudad mágica.

Por otro lado, una de las celebraciones más importantes y de mayor arraigo para los aguascalentenses es la Feria Nacional de San Marcos, considerada como la feria más importante del país y en la que puede encontrar desde peleas de gallos, corridas de toros y charrería, hasta platillos típicos, artesanías, juegos mecánicos y eventos culturales de carácter gratuito.

Es importante destacar el Festival de las calaveras que se realiza año con año en la última semana de Octubre y la primera de Noviembre. Esta tradicional fiesta refleja la forma irónica e irreverente en como los habitantes de ésta región ven a la muerte. En este festival podemos encontrar desde dulces y figuras de barro en forma de calaveras, hasta juegos mecánicos y puestos con antojitos propios de esa temporada.

Dentro de esta celebración también podremos encontrar eventos culturales, recorridos turísticos por el Centro Histórico y los barrios típicos, así como muestras de pintura, grabado, fotografía, eventos musicales, obras de teatro, los “tradicionales altares de muertos” y el famosísimo Desfile de Calaveras, que cuenta con un altar viviente, único en nuestro país. Éste festival rinde homenaje al maestro José Guadalupe Posada quien enriqueció este concepto.



Fiestas y Ferias de Aguascalientes
Fiesta
Fecha
 
Feria Nacional de San Marcos 25 de Abril
Fiesta del Señor Salitre en Calvillo Variable en Mayo
San Isidro Labrador, en la montaña 15 de Mayo
Nuestra Señora del Refugio, en la montaña y valles 4 de Julio
Fiestas de los Chicahuales, en los valles 24 de Julio
Romería por Nuestra Señora de la Asunción, en los valles Del 1 al 15 de Agosto
Festival de la Uva y del Vino Nuevo Primera semana de Septiembre
Festival de las Calaveras Ultima semana de Octubre-primera de Noviembre
Todos los Fieles Difuntos, en los Valles 1 y 2 de Noviembre
Feria del Señor del Encino Del 4 al 14 de Noviembre
Feria Regional de Calvillo Del 1 al 12 de Diciembre
Feria de la Virgen de Guadalupe Del 4 al 12 de Diciembre
Pastorelas y Navidad, en los valles y la montaña Del 16 al 24 de Diciembre
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario