- Agrupación -

 Es la acción y efecto de agrupar (reunir en grupo, apiñar). La agrupación, por lo tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas. Por ejemplo: “Una agrupación de izquierda revolucionaria se adjudicó el atentado contra el banco”“Mira esa curiosa agrupación de pájaros que vuela sobre la laguna”“La agrupación de ramas en la calle tapó la alcantarilla y produjo una inundación”.

Hay distintios tipos de agrupación ya sean:
- musicales
- urbanos
políticos
- religiosos
- modernos
- sociales .

=Consenso & Disenso=

Consenso : Se denomina consenso a un acuerdo entre dos o más personas en torno a un tema. La expresión de la falta de consenso es el disenso.
Una decisión por consenso, no obstante, no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien una aceptación en el sentido de no-negación. En este tipo de modalidades de decisión encontró su fundamento la democracia griega.
Disenso : Es Lo contrario a Consenso, es un desacuerdo entre personas.  Es necesario que exista pero hay que tratar de eliminarlo

- Alteridad -*


Es la condición de ser otro. El vocablo alter refiere al“otro” desde la perspectiva del “yo”. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento  de la concepción del mundo  y de losintereses de un “otro”.
AlteridadLa alteridad hay que entenderla a partir de una división entre un“yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”. El “otro”tiene costumbres, tradiciones y representaciones diferentes a las del “yo”: por eso forma parte de “ellos” y no de “nosotros”. La alteridad implica ponerse en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la ajena.Esto quiere decir que la alteridad representa una voluntad de entendimiento que fomenta el diálogo  y propicia las relaciones pacíficas. Cuando un hombre judío entabla una relación amorosa con una mujer católica, la alteridad es indispensable para entender y aceptar las diferencias entre ambos. En cambio, si se registra una escasa alteridad, la relación será imposible ya que las dos visiones del mundo sólo chocarán entre sí y no habrá espacio para el entendimiento.
La alteridad también puede entenderse a un nivel más amplio. El encuentro entre dos países o dos pueblos implica poner diferentes formas de vida frente a frente. Si hay voluntad de alteridad, la integración podrá ser armónica, ya que cada pueblo respetará las creencias del otro. Ese diálogo, por otra parte, enriquecerá a ambos. En cambio, si no hay alteridad, el pueblo más fuerte dominará al otro e impondrá sus creencias. Eso ocurrió, por ejemplo, a partir de la llegada de los conquistadores europeos a América.

"Mi Presentaciön"

 -Holaa (: Yo soy Yarelhi Alejandra Cárdenas Quevedo pero me gusta que me digan "Yaaro" , bueno les contare un poco sobre mi.... Soy alumna del plantel Centro De Estudios Tecnologicos Del Mar #14 en pocas palabras Cetmar #!4 en Puerto Peñaco, estudio la especialidad de -preparación de alimentos & bebidas, & cree este blog para publicar lo que nos van enseñando clase a clase en la materia de Ciencia, Tecnologia, Sociedad & Valores ll (sociedad) , la cual la imparte el Licenciado Martín Alfredo Jiménez Becerra. Cambiando de tema les contare mis gustos. Mi color preferido es el morado, me gusta estar con mis amigos, las personas que me quieres y asi, pero tambien me gusta estar con mi novio :* hahah :$ mmm. me gusta molestar a jmis compañeros (jugando). .. me gustan los delfiness & quiero tener unoo ! okeei no. bueno ps eso ha sido todo espero& les guste mi blog & lo que publique. graciass.   bye.. Que te diviertas, ahah ;$ okey no.  ahh me gusta cuidar a mi sobrinaa. :D